x-cvjasa

José Antonio Sánchez Alcázar

Licenciado en Biología y Doctor en Medicina.

Profesor titular del departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la UPO.

8 tesis doctorales dirigidas, todas ellas premios extraordinarios del doctorado.

Premio de investigación “SERONO” de la Fundación Salud 2000, 1992.

Accesit al premio de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla-2008.

Premio Andalucía 2015 de Investigación del Ayuntamiento de Marchena.

Premio FEDER 2015 al mejor proyecto para favorecer el acceso al diagnóstico. Comité Asesor de FEDER.

Premio Spin Off Proyecto Empresarial 2015, VII Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores de la Universidad Pablo de Olavide.

Promotor de Pronacera Therapeutics, “spin off” de la Universidad Pablo de Olavide

Proyectos:

– Nuevas dianas terapéuticas en las enfermedades mitocondriales (2017-2019). Investigador principal.

– Transautophagy: European Network of Multidisciplinary Research and Translation of Autophagy Knowledge (2016-2020).

– Actividades técnicas en el marco del proyecto de I+D+i: “BENTOLEISH”.Investigador principal.

– MELAS disease (2017-2018). Investigador principal.

– Terapia e indicaciones huérfanas de los moduladores de la mitofagia y la biogénesis mitocondrial en las enfermedades mitocondriales” (2016-2018). Investigador principal.

– Braincure: Terapia Personalizada para la Neurodegeneración por Acumulación Cerebral de Hierro (2017-2018). Investigador principal.

Patentes:

Método para el cribado y/o evaluación de la eficacia de medicamentos para el tratamiento de enfermedades mitocondriales y síndrome melas. PT 0036/2012. Universidad Pablo de Olavide.

Modelo de roedor de fibromialgia y dolor crónico. P201300574/2013. Universidad Pablo de Olavide.

Compuestos estabilizadores de células apoptóticas. P201331533/2013. Universidad Pablo de Olavide.

Composición para el tratamiento de enfermedades asociadas a trastornos lisosomales. P201530471/2015. Universidad Pablo de Olavide.

Método de cribado de fármacos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas con acumulación cerebral de hierro. P201630689/2016.

Uso de la amitriptilina para el tratamiento del cáncer de hígado y mama. P201631173.

Autor de 86 publicaciones, entre ellas:

– The connections among autophagy, inflammasome and mitochondria. REVISTA: Curr Drug Targets, 2017.

– Critical role of AMP-activated protein kinase in the balance between mitophagy and mitochondrial biogenesis in MELAS disease. REVISTA: BBA-Molecular Basis of Disease, 2015.

– Stabilization of apoptotic cells: generation of zombie cells. REVISTA: Cell Death and Disease, 2014.

– Apoptotic cells subjected to cold/warming exposure disorganize apoptotic microtubule network and undergo secondary necrosis.REVISTA: Apoptosis, 2014.

– Screening of effective pharmacological treatments for MELAS syndrome using yeasts, fibroblasts and cybrids models of the disease. REVISTA: British Journal of Pharmacology, 2012.

– Secondary coenzyme Q10 deficiency triggers mitochondria degradation by mitophagy in MELAS fibroblasts. REVISTA: FASEB J, 2011.

– Coenzyme Q deficiency triggers mitochondria degradation by mitophagy. REVISTA: Autophagy, 2009.

– The Apoptotic Microtubule Network preserves plasma membrane integrity during the execution phase of apoptosis. REVISTA: Apoptosis, 2007.

Estancias post-doctorales:

Albany (Estados Unidos)

Nottingham (Reino Unido)